por Lorenzo Picicco
Cuota
La atención médica es un derecho fundamental, pero sigue siendo inaccesible para muchas personas en el Sur Global. La Fundación Chiesi se dedica a eliminar esta desigualdad mejorando el acceso a una atención médica de calidad para los recién nacidos, sus madres y los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. Al donar 5×1000 a la Fundación Chiesi , podrá apoyar iniciativas que abordan algunos de los desafíos sanitarios más urgentes en estas regiones.
Mortalidad neonatal en África subsahariana
África subsahariana enfrenta las tasas de mortalidad neonatal más altas del mundo, con 27 muertes por cada 1.000 nacidos vivos.. En 2022, casi 2,3 millones de niños murieron en los primeros 28 días de vida en todo el mundo, lo que representa el 47 % de todas las muertes de niños menores de cinco años. La mayoría de las muertes neonatales se deben a prematuridad, complicaciones, infecciones y anomalías congénitas, lo que pone de relieve la necesidad crucial de una atención médica de calidad.
La mayoría de las muertes neonatales (alrededor del 75%) ocurren durante la primera semana de vida y aproximadamente 1 millón de recién nacidos mueren dentro de las primeras 24 horas.. Estas muertes prematuras a menudo se pueden prevenir con atención médica e intervenciones adecuadas.
Modelo NEST (Tecnología Esencial de Supervivencia Neonatal) de la Fundación Chiesi Trabaja para reducir la mortalidad neonatal en países como Benín, Burkina Faso, Burundi, Costa de Marfil y Togo. Mediante un enfoque centrado en la familia, promoviendo la separación cero entre la madre y el bebé y empoderando a los profesionales de la salud, el modelo NEST busca mejorar la atención neonatal en entornos con recursos limitados.
Enfermedades respiratorias crónicas en el Sur Global
Las enfermedades respiratorias crónicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son causas importantes de mortalidad en los países de ingresos bajos y medios. En 2021, La EPOC fue la cuarta causa principal de muerte en todo el mundo, causando 3,5 millones de muertes, el 90 % de las cuales se producen en países con recursos limitados. Otros factores de riesgo que contribuyen a las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) incluyen la contaminación atmosférica, las sustancias químicas, el polvo ocupacional y las frecuentes infecciones de las vías respiratorias inferiores durante la infancia.
Si bien las enfermedades respiratorias crónicas no tienen cura, existen diversas formas de tratamiento que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la vida diaria de las personas que viven con estas afecciones.
Proyecto de Acceso Global a la Espirometría (GASP) de la Fundación Chiesi Se centra en el desarrollo de habilidades diagnósticas y clínicas para el manejo de enfermedades respiratorias crónicas. Este programa apoya al personal sanitario en Guyana, Nepal y Perú, mejorando los servicios de prevención, tratamiento y diagnóstico.
Cómo puedes ayudar
Donar tu 5×1000 a la Fundación Chiesi es una forma sencilla pero impactante de apoyar estas iniciativas. Aquí te explicamos cómo:
- Encuentre la sección 5×1000 en su declaración de impuestos (Formulario 730 o Modello Redditi Persone Fisiche )
- Introduzca el código fiscal 92130510347 en la casilla « Finanziamento della ricerca Scientifica e della università «
- Firme la casilla para confirmar su donación.
Podrás hacerlo antes del 30 de septiembre .
¿Qué hacemos con 5×1000?
El 5×1000 representa un porcentaje de sus impuestos anuales, calculado con base en sus ingresos. Este porcentaje Puede asignarse a una organización de su elección y no supone ningún coste adicional para usted.
Cualquier persona residente fiscal en Italia, ya sea empleado o autónomo, puede elegir a quién donar su 5 por mil.
Tu 5×1000, si se destina a la Fundación Chiesi, se transformará en ayuda concreta para apoyar nuestros proyectos. Por ejemplo, un ingreso bruto anual de 30.000 € genera una donación de 38 € que se destinará a… avanzar en la investigación científica y en programas de cooperación internacional , transformándose en becas, equipamiento médico profesional o formación continua para personal médico y de enfermería.
El año pasado (año fiscal 2022), gracias a la generosidad de muchos colegas, recaudamos más de 133.000 € , lo que nos permitió financiar la implementación del Modelo NEST en África subsahariana y el Modelo GASP en Guyana, Nepal y Perú.
Apoya a la Fundación para cancelar las desigualdades
La atención médica es un derecho humano fundamental, y toda persona merece acceso a atención médica de calidad. Al donar 5×1000 a la Fundación Chiesi, no solo apoya iniciativas cruciales de atención médica, sino también… Contribuir a cancelar las desigualdades y garantizar el acceso equitativo a la atención médica para las comunidades del Sur Global.
Este simple acto de solidaridad puede marcar una diferencia significativa en la vida de miles de personas en todo el mundo. Juntos, podemos reducir la brecha sanitaria y crear… Un futuro donde la salud sea verdaderamente un derecho para todos .