Mejoramos el acceso a la atención neonatal en África subsahariana
Mejoramos el acceso a la atención neonatal en África subsahariana
IMPULSE: Mejorar la calidad y el uso de los indicadores neonatales
Durante 2020, Fundación Chiesi trabajó en el diseño de un proyecto de investigación científica con otras organizaciones involucradas en el campo de la salud neonatal en contextos de recursos limitados.
En el ámbito del programa NEST, la Fundación Chiesi lanzó IMPULSE, con el objetivo de generar evidencia sobre métodos y herramientas eficaces para mejorar la disponibilidad, calidad y uso de datos neonatales en el subáfrica sahariana , para contribuir a mejorar la salud y bienestar de los recién nacidos hospitalizados en unidades neonatales.
El proyecto se centra en el estudio de los sistemas de recogida de datos en el ámbito neonatal y el consiguiente análisis de datos y KPI más eficaces para evaluar intervenciones para mejorar la atención neonatal. Los socios elegidos son la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM) , el Centro Colaborador de la OMS en Trieste (IRCCS maternoinfantil Burlo Garofolo) y CUAMM – Médicos con África .
El proyecto también cuenta con la colaboración y el apoyo técnico de UNICEF y la OMS . El proyecto IMPULSE está actualmente activo en Etiopía, República Centroafricana, Tanzania y Uganda .
El proyecto se centra en el estudio de los sistemas de recogida de datos en el ámbito neonatal y el consiguiente análisis de datos y KPI más eficaces para evaluar intervenciones para mejorar la atención neonatal. Los socios elegidos son la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM) , el Centro Colaborador de la OMS en Trieste (IRCCS maternoinfantil Burlo Garofolo) y CUAMM – Médicos con África .
El proyecto también cuenta con la colaboración y el apoyo técnico de UNICEF y la OMS . El proyecto IMPULSE está actualmente activo en Etiopía, República Centroafricana, Tanzania y Uganda .